Consideraciones a saber sobre culpa por no haber hecho más
A menudo, fuerzas exteriores nos imponen estos estándares que podrían habernos ayudado a establecernos a una antigüedad temprana, pero ahora son tan rigurosos e inalcanzables que causan mucha angustia.
Esto puede ayudar a procesar los eventos y clarificar tus pensamientos. La escritura terapéutica proporciona un espacio seguro para expresar sentimientos que quizás no estés dinámico para compartir con otros o que no comprendes completamente.
El amor nos enseña a dejar de lado nuestro altivezísmo y a poner las evacuación y deseos de la otra persona por encima de los nuestros.
Tienes derecho a cometer errores y no tienes que justificarte por ello, porque somos humanos, somos falibles y solo aprendemos a través del error.
Hay que elegir un momento y un punto en el que se disponga de privacidad, de tiempo que pueda ser dedicado a departir, y de una disposición emocional que haga posible hablar de verdad, y no simplemente trocar palabras.
Es entender que no debes querer alejarte de los errores ni dejar de tenerlos, si te alejas no aprenderás y si te quieres correctamente lo que querrás es aprender.
El amor es un poderoso sentimiento que puede actuar como un catalizador para superar nuestros miedos y limitaciones. Cuando amamos a alguien, estamos dispuestos a hacer cualquier cosa por ellos, incluso carear nuestros mayores temores.
Si te culpas dejas que ese otro sufra, pero a la vez evitas que aprenda de ese sufrimiento y pueda dejar de ser un victimista y pueda aprender a ser un hombre desenvuelto, liberado de la culpa para siempre.
Es un acto osado que te beneficia a ti, pero que choca con los intereses de alguna otra persona que tú valoras.
Nadie puede asegurarnos la continuidad de nuestras relaciones y cuando terminan, podemos apreciar que nos han decidido al hueco, que hemos perdido nuestro valía, nuestra identidad y nuestros proyectos.
La motivación de las personas en el contexto del Amor es un tema complicado y variado, pues cada individuo puede tener diferentes razones y micción que los impulsan a despabilarse y vivir el amor. Sin embargo, existen algunas motivaciones comunes que se pueden destacar.
El sentimiento de culpa tiene a menudo su origen en nuestra infancia y en lo que nuestros padres han proyectado sobre nosotros. Sea como sea, es responsabilidad nuestra impulsar un diálogo interno sanador y positivo.
Jehová ama de una forma completa y perfecta y su amor es un amor de batalla: atinar, guiar y proteger. Él es completamente cabal y fiel a las promesas que ha hecho, sentimientos de culpa sin bloqueo, continuamente provocamos a este Jehová amoroso, quebrantando su pacto, siguiendo a otros dioses y viviendo para nosotros mismos. Por lo tanto, la relación se rompe. Pero el rompimiento no es irreparable; no se ha perdido toda esperanza. Alá puede sanar y reparar y volver a tejer la tela. El perdón está a nuestro talento. Y eso es Humor. En ingenuidad, si miramos las cosas a la modo de Dios, toda relación que se ha roto entre dos personas nos es ni más ni menos que la evidencia de que ambas personas o por lo menos una de ellas ha roto primero su relación con Todopoderoso.
El amor nos enseña a ser valientes, pacientes y perseverantes en la búsqueda de la felicidad y el bienestar tanto de nosotros mismos como de nuestra relación.